Pollo frito tipo Kentuky
No lo puedo negar, me encanta el pollo, sea como sea y esté como esté pero además, el tipo KFK o Kentucky, está buenísimo y he conseguido que mi familia también sea entusiasta.
Hay varios sitios en que lo hacen bien pero nos hemos embarcado en ver lo complicado que puede resultar hacerlo y aunque laborioso y con recorrido de modificaciones futuras, merece la pena.
Ingredientes
En un bol grande echas harina (400 g para el pollo de 4 personas por ejmplo) a la que añades 2n cucharadas pimentón, 2n de curry, n de orégano, n de tomillo, n de pimienta y sal donde n dependerá de tu juicio. Para te hagas una idea la foto es lo que hicimos y sinceramente, la próxima vez echaré más porque aunque sabía, admitía más cantidad. Remueves todo y haces dos partes.
Con una de las partes vamos a preparar una pasta que usaremos para marinar un tiempo el pollo. Echamos en el bol medio vaso de leche, removemos y vamos añadiendo agua y removiendo hasta tener una pasta semilíquida.
Hay varios sitios en que lo hacen bien pero nos hemos embarcado en ver lo complicado que puede resultar hacerlo y aunque laborioso y con recorrido de modificaciones futuras, merece la pena.
- Obviamente, trozos de pollo a gusto en forma y cantidad. Nosotros esta vez hemos usado cuartos traseros separados y limpios junto a unas pechugas para hacer strips y probar qué es mejor (al final, uno de cada)
- Harina
- Especias: Curry, Pimentón (dulce y picante porque para gustos ...)
- Hierbas: Tomillo, Oregano y lo que tengas
- Aceite, Sal
En un bol grande echas harina (400 g para el pollo de 4 personas por ejmplo) a la que añades 2n cucharadas pimentón, 2n de curry, n de orégano, n de tomillo, n de pimienta y sal donde n dependerá de tu juicio. Para te hagas una idea la foto es lo que hicimos y sinceramente, la próxima vez echaré más porque aunque sabía, admitía más cantidad. Remueves todo y haces dos partes.
Esta pasta es la que usaremos para untar el pollo y ponerlo en un recipiente que vamos a dejar durante unas horas, está bien hacerlo a principio de la mañana para la comida.
Como se ve en la foto, lo pusimos en una fuente de cristal con un film transparente ajustado para que no haya aire y no se estropee la parte superior.
Cuando vayamos a freír, recuperamos la otra mitad de la harina y pasaremos las piezas de pollo sin escurrir por la harina y a la sartén unos minutos para que se quede crujiente. El punto le conoces porque esto ya lo has comido antes.
Estos son los strips:
Qué mejor que acompañarla con la ensalada de col típica que acabo de reflejar en el blog (busca por el índice o mira la entrada siguiente)
El resultado es muy interesante aunque lleva su trabajo.
Estos son los strips:
y estas las piezas clásicas:
Qué mejor que acompañarla con la ensalada de col típica que acabo de reflejar en el blog (busca por el índice o mira la entrada siguiente)
El resultado es muy interesante aunque lleva su trabajo.
Comentarios