Guiso de pollo y gambas

Los Torres hablan de guisos Mar y Montaña para mezclar sabores y esta receta está inspirada en esa idea aunque con nuestras variaciones.

Ingredientes

  • Cuartos traseros de pollo que separamos y limpiamos
  • Gambas, cuanto mejores, mejor
  • Pan duro, Tomate, ajos
  • Almendras (o piñones)

Empezamos salteando vivamente las gambas peladas en un poco de aceite y alguna lámina de ajo. 


Separamos y echamos los trozos de pan duro y unas nuevas láminas de ajo. Removemos bien para que se tueste el pan. Cuando esté, lo echamos a un vaso de batidora.


En el vaso añadimos también alguna lámina de ajo crudo (ajo en todas las etapas), las almendras/piñones, un vasito de vino blanco y un buen tomate frito. Se tritura obteniendo una masa que debe ser homogénea. Si tienes problemas para manipularla, un poco de agua ayuda.

En la cazuela, echamos el pollo y seguramente haya que añadir aceite. La idea es dorar bien el pollo.


Cuando esté, añadimos la pasta, agua hasta ras del pollo, removemos, añadimos sal y lo ponemos a cocer a fuego medio/lento. 


Pasados 20 minutos podemos añadir las gambas y dejamos cocer otros 10-15 minutos.


Lo cierto es que los tiempos de cocción del pollo son muy dependientes de cómo te guste de hecho y del material que uses. El típico pollo blanco se hace de sobra en esos tiempos. Otros puede que tarden más.



Como se puede ver, lo acompañamos de unas patatas chips cortadas con mandolina y una zanahoria chip muy fácil de hacer y efectista. Simplemente una zanahoria pasada con el rallador que tenemos (o la mandolina con el accesorio rallador) que deja tiras tipo paja y luego se fríe unos segundos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salteado de verduras en reducción de vermouth

Emperador a la cazuela

Codillo caramelizado