Fideua rápida
La Fideua tiene muchas variantes, casi tantas como detractores pero lo cierto es que es fácil de hacer, de comer y resuelve. En teoría de cuanto mejor material partas y más trabajes el caldo mejor estará y por eso, hoy la hemos hecho a nuestro modo aprovechando que teníamos una espina y cabeza enorme de un gallo en filetes para hacer un caldo.
Ingredientes
En cuanto empiece a hervir, echas los fideos y empiezas a remover. Se cuecen en poco más de cinco minutos y está bien que desaparezca el líquido.
Ingredientes
- Revuelto de pescado y marisco. Puedes partir de uno comercial o comprarlo por separado pero debe contar con:
- Trozos de pescado
- Trozos de calamar o sepia
- Gambas (que pelarás)
- Langostinos o Gambas grandes para decorar
- Mejillones, chirlas, almejas, ...
- y cualquier otro habitante del mar que te guste
- Fideos, aquí, la típica lleva un fideo grueso aunque en Barcelona la he comido con fideo fino que queda como pelos tiesos pero está bien.
- Caldo de pescado. Aquí puede estar parte del éxito. Cuanto más bueno esté el caldo, mejor sabrá. Indudablemente partir de un brick de caldo de pescado o la socorrida pastilla con agua te permite hacerla pero puede quedar más impersonal, más de menú pero válida
- Tomate frito
- Ajo en láminas, pimentón, colorante
- Vino blanco (si quieres y tienes)
El caldo se prepara poniendo en una cazuela el material que tengas. Si quieres comprar para hacer el caldo, viene bien morralla (peces pequeños mezclados que suelen tener en las pescaderías), cigalas arroceras, cabezas de gambas, etc. Echas un par de dientes de ajo pelado, una hoja de laurel, un poco de sal y cubres de agua. Lo cueces como diez minutos. Si luego eres capaz de sacar algo de carne de pescado cocido lo puedes añadir antes de echar el caldo y le da un toque.
En cuestión de cantidades, para nosotros cuatro, adultos, dos tazas y media de fideos y tres y media de caldo. También es verdad es que estos se comen unos platos grandes.
Empezamos separando por especies el revuelto de pescado y marisco. Si el preparado es congelado lo mejor es tenerlo descongelado previamente, así el agua que suele tener no te mata el guiso.
En una paella echamos un fondo de aceite, calentamos y echamos los ajos. Cuando empiecen a chisporrotear, echamos los cefalópodos (calamar, sepia, ...) y a fuego vivo salteamos, después los trozos de pescado, salteamos y echamos las conchas para abrirlas. Aquí puedes echar un poco de vino blanco si quieres.
Cuando estén, echamos las gambas peladas, un chorro de aceite y pimentón, rehogando todo.
Echamos tomate frito, removemos bien y echamos el caldo. Tenía azafrán de verdad y he echado una buena cantidad. Aparte del color le ha dado un toque de sabor especial. Aún así, he echado cúrcuma para dar color (puedes usar colorante clásico). Empezará a hervir, prueba de sal y echa los langostinos o gambas para decorar.
En cuanto empiece a hervir, echas los fideos y empiezas a remover. Se cuecen en poco más de cinco minutos y está bien que desaparezca el líquido.
Comentarios