Parmentier de patata negro con huevo y chipirones
Como todo en la vida, en la cocina hay niveles y uno se da cuenta cuando ve otros blogs en los que uno se siente un aficionado en comparación de lo que se publica. Esa sensación la tuve cuando llegué al blog de Eva (http://fresaypimienta.blogspot.com.es/) que espero no se enfade por la reseña.
Tiene unas ideas que se me antojan deliciosas, complejas de realizar y de apreciar por la mayoría aunque me quedo con la sensación de que ellos se lo pierden.
Llegué al blog buscando alternativas a la espuma de ajoaceite y entre muchas, me llamó la atención una receta que tiene con ajo negro. Estuve investigando qué era el ajo negro, vi que tenía posibilidades, sobre todo porque la tinta de calamar siempre la hemos usado en arroz negro o con chipirones rellenos.
El caso es que nos animamos a hacer nuestra interpretación (fidedigna esta vez) de la receta pero recomiendo visitar el blog porque hay auténticas delicias (en apariencia y seguro que en sensación en la boca)
Ingredientes
Para el Parmentier de patata

Tiene unas ideas que se me antojan deliciosas, complejas de realizar y de apreciar por la mayoría aunque me quedo con la sensación de que ellos se lo pierden.
Llegué al blog buscando alternativas a la espuma de ajoaceite y entre muchas, me llamó la atención una receta que tiene con ajo negro. Estuve investigando qué era el ajo negro, vi que tenía posibilidades, sobre todo porque la tinta de calamar siempre la hemos usado en arroz negro o con chipirones rellenos.
El caso es que nos animamos a hacer nuestra interpretación (fidedigna esta vez) de la receta pero recomiendo visitar el blog porque hay auténticas delicias (en apariencia y seguro que en sensación en la boca)
Ingredientes
Para el Parmentier de patata
- Puré de patata. Ella usa patatas, yo he partido de polvos por la inmediatez.
- Nata, leche
- Bolsita de tinta de calamar
- Un diente de ajo negro
El resto:

- Chipirones
- Champiñones
- Huevos para hacerlos poché
- Aceite de trufa. En un bol, eché un poco de aceite, rallé un poco de trufa negra (se nota que es la china porque conseguí poco carácter) y un poco de sal. Dejé macerar un rato
El puré de patatas de polvo no tiene mucho misterio y en el paquete viene como hacerlo. Yo he mezclado nata y leche para darle más cremosidad. Cuando estuvo hecho, añadí el ajo picado y lo pasé por la batidora adoptando un color grisaceo. Después eché la tinta y se oscureció más pero no llegó a estar negro, negro. Lo cierto es que la pinta no acompaña pero el sabor es especial. No se si usando patata de verdad conseguiré mejor resultado.
Para los huevos poché me basé en lo que comenta en su receta porque siempre que los he hecho en modo tradicional no me han gustado como quedan. Basicamente en un vasito ancho y bajo ponemos plástico film sobresaliendo, echamos el huevo (sin cáscara) y un chorrito de aceite de trufa. Cerramos el plástico como si fuese un saco y en vez de hacer un nudo que se me antojó complicado, le puse un alambre tipo pan de molde. Mientras que preparaba los saquitos para cada huevo, en una cacerola llevé agua a ebullición. Cuando estaban todos, los echamos y los dejé tres minutos pensando que se terminarían de hacer mientras terminaba el resto. Para sacarlos, cortas la parte de arriba y te ayudas de una cuchara.
En paralelo (y este es un problema de la receta en su primera versión porque hay que planificarse bien), S estuvo preparando los chipirones y champiñones y los pasó por la plancha.
Con todo preparado, emplatamos de forma que abajo ponemos un poco del puré extendiéndolo, encima el huevo y a los lados los chipirones y los champiñones. El resultado es el de la foto. Para todos aquellos que los colores diferentes no les molan he de decir que el puré está muy bueno y el contraste con todos los otros ingredientes es espectacular.
Es verdad que nos quedaron los huevos un poco más hecho de lo que hubiese querido, la próxima vez o soy más rápido o los dejo menos tiempo en el agua. Tampoco noté el aceite de trufa y aunque decoré con unas láminas, eso no sabe a nada, tendré que probar las de verdad.
A mis hijos no les entró por los ojos y uno de ellos lo comió con recelo, también es verdad que no le gusta el puré de patata (movidas de viajes por ahí). Planteé inicialmente sustituir el puré por un arroz negro y creo que para ellos, la próxima vez probaré así.
No obstante, con todas las pegas que le saqué al resultado desde el punto de vista de material y planificación y que mi foto no tiene el nivel de las de Eva, he de decir que me pareció la base de otro nivel de cocina y seguro que repetiré esta y alguna más de su blog. El ajo negro le da un sabor especial y los chipirones a la plancha con el puré conjuntan fenomenal.
Comentarios