Nuestro Filet Mignon
Plato típico en cocina con nombre que es muy fácil de hacer y que merece la pena de vez en cuando. El centro puede/debe ser un buen solomillo de ternera pero si vas a comprar y no te convence (la forma, el precio, etc), busca un buen solomillo de cerdo que lo suple adecuadamente.
Ingredientes (4 personas)
Para ello, puedes envolverlos en papel film (que luego quitas antes de seguir, obviamente) y darles forma o si es el extremo , doblarlo sobre si para hacer el taco. Salpimenta la carne.
Enrollas una o dos tiras de bacon dependiendo del material que tengas.
Con hilo de cocina (ese blanco que se usa para atar los asados) hace una lazada en el centro. Esto es mejor que el palillo.
Empiezas a precalentar el horno. En una sartén caliente con un poco de aceite doras las piezas por todos los lados.
Con el líquido de la sartén y el que van a soltar en el horno, haces una salsa reduciéndola un poco al fuego y si corresponde, espesando con un poco de maizena.
Antes de servir cortas la cuerda y retiras. Con la salsa napas (la echas por encima) las piezas en el plato. Un espectáculo que puedes acompañar con cualquier cosa pero que no va a quedar a la altura así que lo más adecuado, patatas fritas.
Ingredientes (4 personas)
- Dos tacos de solomillo por persona. En el caso de solomillos de cerdo envasados, dos están bien
- Tiras de Bacon
- Hilo para enrollar
Empezamos haciendo los tacos del solomillo. La idea es que sean como los de la izquierda de la imagen aunque los otros se pueden convertir fácilmente en tacos.
Para ello, puedes envolverlos en papel film (que luego quitas antes de seguir, obviamente) y darles forma o si es el extremo , doblarlo sobre si para hacer el taco. Salpimenta la carne.
Enrollas una o dos tiras de bacon dependiendo del material que tengas.
Con hilo de cocina (ese blanco que se usa para atar los asados) hace una lazada en el centro. Esto es mejor que el palillo.
Empiezas a precalentar el horno. En una sartén caliente con un poco de aceite doras las piezas por todos los lados.
Cuando estén, lo pones en una fuente para horno y los metes 8-10 minutos (no más).
Con el líquido de la sartén y el que van a soltar en el horno, haces una salsa reduciéndola un poco al fuego y si corresponde, espesando con un poco de maizena.
Antes de servir cortas la cuerda y retiras. Con la salsa napas (la echas por encima) las piezas en el plato. Un espectáculo que puedes acompañar con cualquier cosa pero que no va a quedar a la altura así que lo más adecuado, patatas fritas.
Comentarios