Un buen Chuletón
De vez en cuando merece la pena darse un homenaje y con esto del confinamiento, pensar en viajar al Norte, no es alternativa. Cierto es que la carnicería de abajo tiene un buen material y aprovechando un momento me lié la manta a la cabeza y le pedí dos chuletas de vaca vieja. Es con mucho, lo más caro que tiene pero un día es un día.
Lo que es muy importante es que quede bien hecha y para eso, hay que contar, aparte de buena materia prima, de una plancha de metal para el fuego o una piedra. Yo tengo una de metal que compré hace muchos años pero que dejé de usar porque era un rollo lo del fuego, las trevedes, etc. Ahora, con el fuego del gas para las paellas pequeñas vale y me animé. El otro día hicimos unos entrecotes y quedaron muy bien y esta vez, la prueba definitiva.
Es muy fácil de hacer pero es importante seguir los pasos para que no se quede cruda o te pases y la quemes (más difícil pero posible).
Pones la plancha por el lado de las rallas y calientas bien bien. Para saberlo, lo mejor es poner un trozo de grasa de la propia chuleta, cuando empieza a fundirse y chisporrotear, aparte de saber que ya está, lo que haces es moverla por toda la plancha para tener una superficie que no se pegue.
Pones la(s) chuletas. Las de la foto eran de 950 g y 850 g. Pensaba que no iban a caber pero finalmente las pude hacer a la vez con la precaución de meter en el horno a 70º un plato.
Un minuto fuerte por un lado, vuelta, otro minuto para sellar bien inicialmente y vuelta, bajas un pelin el fuego, cuatro minutos, vuelta, echas sal gorda, la que quieras, sólo va a coger la suya, el resto se queda fuera y otros cuatro minutos. Así de fácil y así de claro. No te tomes a broma el tiempo, con esto consigues que haya tres capas, la externa, casi churruscadita, la intermedia y la central, en su punto. Si el fuego lo tienes a tope, se churrusca antes y no creas las capas. Si el fuego está más bajo y lo dejas un poco más, tendrás menos capa intermedia.
Se sirve cortada en filetes. Lo del horno es porque cortas y para que no se enfríe, lo pones en el plato caliente (con cuidado con los manteles y las manos)
Puede ocurrir que a alguien no le guste la carne como queda en el centro, no pasa nada, en la plancha, como si fuese a la piedra, pones los filetes que le corresponda y les haces un poco por cada vuelta.
Acompaña con patatas con pimientos o sólo patatas o sólo pimientos, lo que te guste.
Lo que es muy importante es que quede bien hecha y para eso, hay que contar, aparte de buena materia prima, de una plancha de metal para el fuego o una piedra. Yo tengo una de metal que compré hace muchos años pero que dejé de usar porque era un rollo lo del fuego, las trevedes, etc. Ahora, con el fuego del gas para las paellas pequeñas vale y me animé. El otro día hicimos unos entrecotes y quedaron muy bien y esta vez, la prueba definitiva.
Es muy fácil de hacer pero es importante seguir los pasos para que no se quede cruda o te pases y la quemes (más difícil pero posible).
Pones la plancha por el lado de las rallas y calientas bien bien. Para saberlo, lo mejor es poner un trozo de grasa de la propia chuleta, cuando empieza a fundirse y chisporrotear, aparte de saber que ya está, lo que haces es moverla por toda la plancha para tener una superficie que no se pegue.
Pones la(s) chuletas. Las de la foto eran de 950 g y 850 g. Pensaba que no iban a caber pero finalmente las pude hacer a la vez con la precaución de meter en el horno a 70º un plato.
Un minuto fuerte por un lado, vuelta, otro minuto para sellar bien inicialmente y vuelta, bajas un pelin el fuego, cuatro minutos, vuelta, echas sal gorda, la que quieras, sólo va a coger la suya, el resto se queda fuera y otros cuatro minutos. Así de fácil y así de claro. No te tomes a broma el tiempo, con esto consigues que haya tres capas, la externa, casi churruscadita, la intermedia y la central, en su punto. Si el fuego lo tienes a tope, se churrusca antes y no creas las capas. Si el fuego está más bajo y lo dejas un poco más, tendrás menos capa intermedia.
Se sirve cortada en filetes. Lo del horno es porque cortas y para que no se enfríe, lo pones en el plato caliente (con cuidado con los manteles y las manos)
Puede ocurrir que a alguien no le guste la carne como queda en el centro, no pasa nada, en la plancha, como si fuese a la piedra, pones los filetes que le corresponda y les haces un poco por cada vuelta.
Acompaña con patatas con pimientos o sólo patatas o sólo pimientos, lo que te guste.
Sabrás que se está haciendo bien si oyes el chisporrotear como en el video:
Comentarios