Mi guiso de pescado
Que nos gusta el pescado no es un secreto y que buscamos escusas para comerlo, tampoco. Hoy hemos preparado un guiso con el material que teníamos que ha quedado más que decente.
Ingredientes (para 4-5 personas)
Cuando la cebolla esté dorada echas las gambas y rehogas. Podrías echar un poco de vino blanco o brandy dulce e incluso flambearlo. Desde luego si usas material fresco, ese paso le da un toque.
Echas tomate frito y remueves.
Echas las almejas abiertas y un poco de caldo de pescado (que has podido preparar con las raspas y cabezas del pescado) o una pastilla de pescado y un poco de agua. Remueve bien
Colocas los trozos de merluza frita, remueves bien y dejas guisar destapado unos minutos.
Depende de lo que quieras puedes añadir más caldo para que parezca una zarzuela o dejar un poco menos líquido si quieres acompañarlo con unas patatas cocidas por ejemplo.
Ten en cuenta que la harina del pescado, aunque esté dorada, va a espesar el conjunto.
Personalmente, siempre me parece poco.
Ingredientes (para 4-5 personas)
- Merluza, por lo menos 1 kg bien en rodajas o en trozos más pequeños
- Gambas, hemos usado 300 g de gamba pelada congelada
- Almejas, 250-400 g
- Cebolla, ajo picado
- Tomate frito
- Caldo de pescado o agua y pastilla
- Vino blanco
La preparación depende de lo que partas y tengas cada día. Hoy nosotros teníamos una merluza que inicialmente habíamos planeado hacer de otra forma pero las circunstancias han hecho que la tuviésemos que gastar troceada y por eso hemos hecho esto.
Las almejas frescas las abrimos en una sartén en la que echas unas gotas de aceite, un poco de ajo picado y cuando está caliente, echas las almejas y un chorro de vino blanco. Tapas y en unos pocos minutos se abren. Reserva.
Las gambas congeladas te pueden estropear cualquier plato si a) son malas, b) no están bien descongeladas y c) las guisas con el resto. Para evitar b) y c) porque a) es tu problema, lo mejor es prepararlas aparte. Para ello, en otra sartén, otro poco de aceite, ajo picado y o bien un trocito pequeño de guindilla, pimentón picante o un poco de cayena molida (por favor, uno de los tres) y sofríes a fuego fuerte. Echa un poco de sal. Lo normal es que suelten un líquido que nosotros eliminamos. No las cocinamos del todo, simplemente como a la mitad. Cuelas y reservas.
Respecto a la merluza, para este caso lo más adecuado es trocearla en piezas (de las rodajas haces cuatro y la cola la abres y separas), enharinas y fries hasta dorarse. Reservas.
En la cazuela final echas un poco de aceite, cebolla finamente picada y una pizca de sal.
Cuando la cebolla esté dorada echas las gambas y rehogas. Podrías echar un poco de vino blanco o brandy dulce e incluso flambearlo. Desde luego si usas material fresco, ese paso le da un toque.
Echas tomate frito y remueves.
Echas las almejas abiertas y un poco de caldo de pescado (que has podido preparar con las raspas y cabezas del pescado) o una pastilla de pescado y un poco de agua. Remueve bien
Colocas los trozos de merluza frita, remueves bien y dejas guisar destapado unos minutos.
Depende de lo que quieras puedes añadir más caldo para que parezca una zarzuela o dejar un poco menos líquido si quieres acompañarlo con unas patatas cocidas por ejemplo.
Ten en cuenta que la harina del pescado, aunque esté dorada, va a espesar el conjunto.
Personalmente, siempre me parece poco.
Comentarios